Técnica de Pomodoro
Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo que consiste en dividir el trabajo en intervalos de tiempo específicos, generalmente de 25 minutos de duración, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de completar cuatro intervalos de trabajo, se toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos.
La técnica del Pomodoro fue desarrollada por Francesco Cirillo en la década de 1980 y se llama así por el temporizador en forma de tomate que usó para medir el tiempo mientras desarrollaba la técnica. La idea detrás de la técnica del Pomodoro es que al dividir el trabajo en intervalos más cortos y manejables, se puede aumentar la concentración y la productividad.
Para utilizar la técnica del Pomodoro, es necesario establecer una lista de tareas a realizar y luego comenzar a trabajar en una tarea específica durante el intervalo de 25 minutos. Cuando suena la alarma al final del intervalo, se toma un descanso de 5 minutos antes de comenzar el siguiente intervalo. Después de cuatro intervalos de trabajo, se toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos antes de volver a comenzar el ciclo.
La técnica del Pomodoro se utiliza comúnmente para ayudar a las personas a gestionar su tiempo y aumentar su productividad en el trabajo o en los estudios.
No hay comentarios
Publicar un comentario